Cómo usar LanoPellet®

Dosificación

• Plantas de interior / terraza
10 gramos por cada litro de tierra.

• Plantas de consumo / hortícolas
Entre 10 y 50 gramos por planta, en función de su tamaño y necesidades nutricionales.

• Plantas frutales
E
ntre 100 y 150 gramos por planta, en función de su tamaño y necesidades nutricionales.

• Árboles frutales
Entre 200 y 400 gramos por árbol, en función de su tamaño y necesidades nutricionales.

• Siembra césped nuevo
Entre 50 y 100 gramos por m2 (no adecuado para césped ya existente).


instrucciones-comoa-plantar-semillas-pellets-lana

Cuando se plantan semillas

• Preparación del suelo: Antes de plantar, prepare el suelo como lo haría normalmente, descompactándolo y eliminando restos indeseados. Si está sembrando en interior, rellene parcialmente las bandejas o macetas sin compactar en exceso la tierra.

• Añadir pellets de lana: Si está plantando en un huerto, deposite los pellets en el surco de siembra. Si está plantando en bandejas o macetas, mezcle un puñado de pellets con tierra y utilice esta mezcla para rellenar los 4 o 5 centímetros superficiales de las bandejas o macetas.

• Plantar semillas: Plante las semillas a la profundidad y distancia recomendadas, cubriéndolas con tierra. A continuación riegue el área ligeramente para activar las propiedades de retención de humedad de los pellets.

• Acolchado / Mulching: Una vez plantadas las semillas, opcionalmente puede agregar una delgada capa de pellets sobre la tierra en la zona donde previsiblemente surgirán los brotes. Esto ayudará a retener la humedad, regular la temperatura del suelo, prevenir el crecimiento de maleza y proteger del ataque de algunas plagas como las babosas.

• Riego: Los pellets liberarán humedad gradualmente, reduciendo la frecuencia de riego necesaria. No obstante, sigue siendo importante controlar la humedad del suelo periódicamente y regar cuando sea necesario.

• Mantenimiento: A medida que tus plantas crezcan, los pellets irán descomponiéndose, aportando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. Pasados unos meses, puede agregar más pellets para acompañar el crecimiento y las necesidades nutricionales de sus plantas.


instrucciones-como-transplantar-cepellon-pellets-lana

Cuando se transplanta

• Elegir el lugar adecuado: Asegúrese de que la planta recibirá la cantidad adecuada de luz solar y un buen drenaje en su nueva ubicación.

• Preparación del suelo: Cave un hoyo un poco más grande que el cepellón que se dispone a trasplantar. Afloje la tierra dentro y alrededor del hoyo para favorecer la futura penetración y expansión de las raíces.

• Añadir pellets de lana: Mezcle un puñado de pellets con la tierra que ha sacado del hoyo. Esto asegurará que las plantas reciban una base rica en nutrientes en su nuevo hogar.

• Plantar cepellón: Retire con cuidado la planta de su recipiente actual y colóquela centrada en el hoyo. Rellene los huecos con la mezcla de tierra y pellets, asegurándose de que la planta queda a la misma profundidad que antes.

• Acolchado / Mulching: Una vez plantadas las semillas, opcionalmente puede rodear la base de la planta con una delgada capa de pellets sobre la tierra en la base de la planta. Esto ayudará a retener la humedad, regular la temperatura del suelo, prevenir el crecimiento de maleza y proteger del ataque de algunas plagas como las babosas.

• Riego: Riegue bien la planta para asentar la tierra y activar las propiedades de retención de humedad de los pellets. Estos liberarán humedad gradualmente, reduciendo la frecuencia de riego necesaria. No obstante, sigue siendo importante controlar la humedad del suelo periódicamente y regar cuando sea necesario.

• Mantenimiento: A medida que sus plantas crezcan, los pellets irán descomponiéndose, aportando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. Estos liberarán humedad gradualmente, así que tenga cuidado de no regar en exceso.


instrucciones-plantas-interior-macetas-pellets-lana

En macetas ya plantadas

• Preparación del suelo: Haga pequeños agujeros en la tierra de unos 4 o 5 cm de profundidad, con cuidado de no lastimar las raíces. Recuerde que las raíces crecen buscando el agua, por lo que si distribuye los agujeros a cierta distancia de la base de la planta, estará ayudando indirectamente a la expansión de sus raíces.

• Añadir pellets de lana: Introduzca 1 o 2 pellets en cada agujero e intente cerrarlos pinzando ligeramente con los dedos la tierra, sin llegar a compactarla en exceso.

• Riego: Riegue bien la planta para asentar la tierra y activar las propiedades de retención de humedad de los pellets. Estos liberarán humedad gradualmente, reduciendo la frecuencia de riego necesaria. No obstante, sigue siendo importante controlar la humedad del suelo periódicamente y regar cuando sea necesario.

• Mantenimiento: A medida que sus plantas crezcan, los pellets irán descomponiéndose, aportando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. Estos liberarán humedad gradualmente, así que tenga cuidado de no regar en exceso. Pasados unos meses, puede repetir la operación si lo desea.


proteccion-plagas-babosas-pellets-lana

Protección frente a babosas

Los pellets de lana de oveja son un repelente de natural y ecológico de babosas y caracoles, que puede ayudar a proteger su jardín o huerto de estas plagas. Funcionan de varias maneras:

1 · En primer lugar actúan como barrera física, dificultando el desplazamiento de babosas y caracoles. La textura rugosa de los pellets resulta incómoda para estas criaturas viscosas, que evitarán su contacto. Si las miramos bajo el microscopio, las diminutas fibras de la lana parecen púas de alambre, que estos seres evitan cruzar.

2 · En segundo lugar, la lana de oveja contiene una sustancia química natural llamada lanolina muy desagradable para babosas y caracoles, que evitarán zonas donde los pellets estén presentes.

3 · Por último, los pellets absorben la humedad del suelo, lo que hace que el terreno donde se encuentran sea menos atractivo para estas criaturas, que tienen preferencia por ambientes húmedos.


• Aplicación: Utilizar LanoPellet® como repelente de babosas y caracoles es muy sencillo. Simplemente esparza una delgada capa de pellets alrededor de la base de las plantas, de tal manera que creen una barrera física. A continuación riegue los pellets para que estos se expandan.

analisis-nutricional-pellets-lana

Análisis nutricional de LanoPellet®

LanoPellet® es un producto 100% lana. Puede utilizar los siguientes datos para valorar las necesidades nutricionales de cada planta / árbol, y ajustar la dosificación recomendada en las instrucciones descritas anteriormente:

Humedad: 13.5%
PH: 10.2
Materia Orgánica Total: 64.20%
Relación C/N: 4.20
Potasio (K20): 5.73%
Sodio (Na20): 0.34%
Calcio (Ca0): 0.97%
Fósforo (P205): 0.49%
Nitrógeno Total: 7.70%